Mostrando las entradas con la etiqueta Luis María Pessetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luis María Pessetti. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2008

El Ciudadano de mis Zapatos

¿Qué sucede cuando las personas que queremos se van, cuando tu padre muere, cuando la chica que te gusta y te trae de un ala te ignora rotundamente, o cuando la novia de un "amigo" se muere por tí y tienen un "quever" y te deja por el otro? Estas son algunas cosas que Luis María Pessetti no deja en El Ciudadano de mis Zapatos. Una historia propia en la cual él es el protagonista-no protagonista, personal (se lee que es personal a leguas) donde el narrador se llama Santiago y nos cuenta como es que ha comenzado el viaje que ha emprendido.
Nos narra por principio de cuentas, que él estaba enamorado de una mina llamada Andrea que después de mucho dimes y diretes se decidió por su novio (al cual se supone iba a dejar) y que cuando la abuela del novio se enfermó se fue con él, y cuando el padre de Santiago estaba realmente enfermo y le pidió que le hablara le armó un escandalo por llamarle a su casa. Seguimos con la muerte del padre de Santiago y sus consecuentes abandonos de su laburo de verano para ir a su pueblo con su madre y hermano al oficio.
Mientras que nos cuenta entre sus lios con mujeres y el amor, una mina llamada Carla y su atracción hacia ella; el recuerdo de su padre en todo momento y esa especie de nostalgia que te deja la pérdida de alguien...
Tal ves no lo estoy contando como debiera, es un libro emotivo y muy gracioso, donde se entremezclan la nostalgia y el amor por su padre, el amor por una chica y los golpes de la vida que le traen más y más cosas.

24 noviembre 2006

En un Lugar de la mancha....

... cuyo nombre no quiero acordarme, Gregorio Samsa se despertó viéndose convertido en una cucaracha...
Es así como comienza (o algo así) Copyright, una novela rara situada en algún luagr no específico de América, dónde vivimos el periodo de elecciones, el presidente actual busca su quinta reelección, donde un científico ganador del Nobel ha sido víctima del secuestro de su madre, donde un poderoso magnate de la industría navíera viaja al país con su bella mujer Michell, y donde Lucas vive.
La historia comienza con Lucas escribiéndonos el primer párrafo de su primera novela, esto porque por razones que sólo el destino quiere (y no creo en él) Lucas conoce a Michell en una librería e inmediatamente surge la atracción entre ellos, toman un café y ella al retirarse le dice que será suya si él escribe una novela (Lucas dice que él era escritor de novelas para impresionarla), cosa que en su vida ha hecho...
Le ayuda Amparo, su vecina que vive enamorada de él, hasta el punto de sacrificar su amor por el que Lucas pueda estar con Michell, que trabaja en una editorial y le da a Lucas fotocopias de grandes libros para que él se inspire, además de un manual para escritores, ahí comienza el lío...
Una escritura simple y rápida que te envuelve entre comicidades y estúpideses que te sacan risas y sonrisas, así como entre un argumento un poco ambisioso pero que sale a flote.
Escrita a 4 manos (dos escritores), una forma poco común de escribir, y que en este caso dificilmente es posible saber quién escribió que cosa. Me agradó la novela.