Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortazar. Mostrar todas las entradas

02 junio 2009

La cita y otros cuentos de mujeres infieles

Todos sabemos del innegable espíritu de la mujer: esa traicionera y horrible persona que nos controla en todo momento y que, en cuanto tiene la menor oprtunidad, nos engaña tanto emocionalmente como físicamente, destruyendo al pobre e indefenso espíritu másculino, noble y agradecido como ningún otro...
Ya hablando en serio, Rosa Montero (tocaya de apellido) hace en la introducción de este libro, La Cita y otros cuentos de mujeres infieles, un análisis del porque el hombre en su mayoría desconfía profundamente de la mujer y le tacha las calumnias más viles y oportunistas que puede existir; es debido a la fragilidad del amor y a la dependencia que siente (el verdadero amor, no la calentura, enculamiento, o pasión) hacia la otra persona que le achaca ese aire de villanía; una venganza en el aspecto en el que un hombre es débil (tomando en cuenta las sociedades machistas en las que el hombre es el "pilar del mundo").
Una antología con grandes autores que van de Petronio hasta F. S. Fitzgerald; de la antigua Persia en los relatos de las mil y una noches hasta la ciudad de Argentina de la mano de Adolfo Boy Casares; donde incluso las mismas féminas retratan los amorios pero desde un punto de vista distintos como lo hace Ángeles Mastreta y la japonesa Fumiko Hayashi; y es a excepción de esos dos donde todos los demás cuentos tienen al hombre como el protagonista, la víctima.
El listado de cuentos por aparición con sus atuores:
  • Prólogo, El mito masculino de la mujer infiel. Rosa Montero
  • En Memoria de Paulina. Adolfo Boy Casares
  • La gente está viva. Marcelo Birmajer
  • El Cornudo Consolado. Giovanni Boccaccio
  • La mujer de otro. Abelardo Castillo
  • Cambio de luces. Julio Cortazar
  • Cuento de la mujer de Bath. Geoffrey Chaucer
  • A tu edad. Francis Scott Fitzgerlad
  • Los barrios bajos. Fumiko Hayashi
  • Después de la Conferencia. Tomás Kóbor
  • Mujeres de ojos grandes. Ángeles Mastreta
  • La Cita. Guy de Maupassant
  • Esbjerg en la costa. Juan Carlos Onetti
  • La matrona de Éfeso. Petronio
  • La mujer del Profesor. Arthur Schnitzler
  • La castellana de Vergi. Anónimo.
  • Historia del rey Schahriar y su hermano Schahseman. Las mil y una noches

25 febrero 2008

Miscelánea: Casa Tomada y otros cuentos

Ayer platicaba con mi cuñado rápidamente (que estudia Letras Hispanoamericanas) que el cuento de Casa Tomada no me gustó y pude notar como hacía una mueca de "no manches". Me comentó que ese es uno de los cuentos que más gusta de Julio Cortazar y que incluso han sacado ediciones en donde vienen los planos de la casa y las partes que se toman una a una, particularmente este cuento se me hizo muy muy fome en la forma en como se desarrolla y la no explicación de los entes...
Esta antología que leí trae cuentos muy muy buenos que me parecieron excelentes y la forma en como narra Cortazar los acontecimientos es espetacular, los giros que le da a las historias y el toque de realismo mágico en algunos y en otros es increible. Sucede pues, que algunos de los relatos que había leido se me hacían conocidos (¿por qué no sé?), la antología abarca cuentos desde Bestiario allá en 1951 y Todos los fuegos el fuego en 1966, una mezcla de sus trabajos en Argentina y en Francia.
Ayer fui a la Convención Nacional Democrática, se habló de las medidas que se tomaran cuando en el senado-diputados se presenten las iniciativas para la "ayuda" al rescate a PEMEX por los privados nacionales e internacionales; a casi 70 años de la nacionalización de Petróleos Mexicanos donde el pueblo llegó a pagar hasta con gallinas y frijoles la indemnización de los extranjeros. PEMEX es la empresa que más impuestos da al país aún con la "falta de tecnología" que se "presenta".El Gral. Lázaro Cárdenas del Río estaría revolcándose en su tumba...
Ahora leeré El Secuestro de Lucio Cabañas, una novela que he empezado 3 veces o más y que nunca he pasado de la página 4 del mismo. Espero que ahora si la termine.
Te amo niñita